Tipos de software

Software libre:es la denominación del Software que respeta la Libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, cambiado y redistribuido libremente.

Freeware: El término freeware se refiere a aquél software (programa o aplicación) que es distribuido de forma gratuita y que puede ser utilizado sin un límite de tiempo.
Shareware:El concepto refiere a un cierto tipo de software que, debido a su forma de distribución, impone algunas limitaciones al usuario. Lo habitual es que el shareware sea un programa informático que se distribuye de manera gratuita. Aquel usuario que desea eliminar las limitaciones del software, debe abonar un cierto monto.

Crippleware: En el campo del software se utiliza para referirnos a versiones básicas y limitadas de un programa: tienen menos funcionalidades, consumen menos memoria, ocupan menos espacio en disco duro... que el programa completo original, siendo generalmente gratuitas.

Nagware: es un tipo de shareware que periódicamente recuerda al usuario que si desea registrar o pagar por el uso de un programa.
Licencia GPL:es una licencia de derecho de autor ampliamente usada en el mundo del software libre y código abierto, y garantiza a los usuarios finales (personas, organizaciones, compañías) la libertad de usar, estudiar, compartir (copiar) y modificar el software.
Licencia BSD: Es una licencia de software libre permisiva como la licencia de OpenSSL o la MIT License. Esto está en contraste con las licencias copyleft, que tienen de reciprocidad requisitos de compartir-igual.
Licencia MPD: es una licencia que se obtiene a traves del ministerio de defensa donde se encargan de la protección de los derechos humanos, derechos de autor.
Copyleft: El copyleft es una práctica legal que consiste en el ejercicio del derecho de autor con el objetivo de propiciar el libre uso y distribución de una obra, exigiendo que los concesionarios preserven las mismas libertades al distribuir sus copias y derivados.
Comentarios
Publicar un comentario